http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_ ... 592992.stm
Por segunda vez en menos de seis meses una falla nacional deja a buena parte de Venezuela sin electricidad.
A primeras horas de la tarde del lunes el área de la Gran Caracas y otras ciudades de Venezuela se quedaron sin suministro eléctrico hasta por varias horas en algunos casos.
Hacia las 2:00 pm, hora local, se registró una primera falla, que se agravó una hora despúes con la caída de otras líneas de suministro de alta tensión, según informaron a medios locales funcionarios de la industria eléctrica, totalmente en manos del estado venezolano desde el año pasado.
En la capital venezolana el servicio del metro quedó suspendido por varias horas y los pasajeros sacados a la superficie, mientras que la falta de semáforos complicó el tránsito de vehículos que congestionaron avenidas y autopistas.
En el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, los vuelos fueron suspendidos por la caída del sistema de computación.
Después de las 3:00 pm, hora local, el flujo eléctrico empezó a ser reestablecido en Caracas y el resto del país. Se informó de fallas en Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, y las ciudades industriales de Valencia y Maracay
http://internacional.eluniversal.com/20 ... 2555.shtml
Largas colas, congestionamiento para la cancelación de los impuestos y retrasos en la salida de los vuelos, que oscilaron entre 20 y 40 minutos, fueron los aspectos más resaltantes vividos en el aeropuerto internacional de Maiquetía durante la tarde de este lunes, cuando se registró la falla de energía eléctrica que afectó a toda la entidad costera, aproximadamente desde las 2 de la tarde.
Voceros del ente aeroportuario explicaron que las operaciones aéreas se mantuvieron en total normalidad, ya que tras la ausencia del servicio, se activaron de inmediato operaciones de contingencia que dan funcionamiento a las plantas de energía alternas con las que cuenta Maiquetía, y que abastecen a las torres de control, pistas, áreas de tránsito y externas de ambos terminales, lo que permitió el aterrizaje y despegue de los vuelos programados. 'El retraso ha ocurrido por el gran número de usuarios que se registra por la temporada, básicamente en el chequeo que estamos haciendo de forma manual y para el pago de la tasa aeroportuaria. Inconvenientes y retrasos han sido comunicados a pasajeros", explicó una empleada de LAN Perú, que prefirió no ser identificada.
En el caso de los vuelos nacionales, los retrasos obedecieron a la confirmación de respuesta de otras instalaciones aeronáuticas, donde también se registraron fallas eléctricas. 'Realmente no me había enterado de la falla eléctrica, sino porque familiares en Caracas me llamaron para verificar salida de mi vuelo y me comentaron la situación; había asumido que las colas eran producto de la temporada", comentó Graciela Miranda, que viajaba rumbo a Curazao.
Las pantallas de información de los vuelos y de TV interna permanecieron apagados.
En cuanto al Puerto de La Guaira, las operaciones de estiba y desembarque de los contenedores no se vieron interferidas, pues son realizadas con maquinaria pesada. Lo que sí se vio afectado fue el traslado de estos contenedores desde los muelles hasta las almacenadoras, por la falta de alumbrado en la zona primaria y dentro de las instalaciones de almacenaje.
Asimismo, se pudo conocer que las aduanas aérea y marítima operaron sin mayores dificultades. "No se paralizaron las actividades, ya que desde hace tres años, ambas instalaciones cuentan con plantas de energía alterna para dar respaldo al sistema aduanero", explicó Julián López, gerente de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía.
La falla del servicio eléctrico congestionó la central de Emergencias Vargas 171, solicitando ayuda para personas que quedaron dentro de ascensores, sobre todo en Caraballeda, Macuto y Playa Grande. En las vías hubo gran congestión por la inoperatividad de los semáforos.
A las 7 y 18 de la noche se volvió a ir la luz en todo el estado costero.
El más largo en Guarenas
Un apagón que comenzó a la 1:40 p.m. se convirtió en el más largo en lo que va de año en los municipios Plaza y Zamora. Y es que a las 7 p.m. la luz sólo había llegado a algunos bloques de Nueva Casarapa.
Mientras la energía eléctrica retornó al Área Metropolitana, en ambas ciudades dormitorio la falla fue más prolongada, lo que trastornó todas las actividades comerciales y de oficina.
En las calles, la ausencia de semáforos ocasionó trancas enormes mientras en los centros comerciales grupos de visitantes aguardaron infructuosamente durante horas. A las 4 p.m. los malls fueron desalojados. Residentes de las urbanizaciones mantuvieron la calma y se aglutinaron en estacionamientos.
A las 6:55 p.m. se reactivó el servicio en Guatire.
ne sono stato vittima purtroppo..
Aeroporto Caracas- ritardi causa mancanza di elettricita
Moderatore: Staff md80.it
- tovi
- 05000 ft
- Messaggi: 640
- Iscritto il: 7 settembre 2007, 17:26